NOTICIAS -

Semana de las Ciencias: Jornada de revalorización del aporte de la ciencia y la tecnología

El Ministerio de Educación y la Universidad Nacional de Misiones organizaron la “Semana de las Ciencias).

En un esfuerzo por fomentar la ciencia y la tecnología entre los estudiantes de todos los niveles educativos, el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, en colaboración con la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Misiones, llevaron a cabo la esperada “Semana de las Ciencias”.

Este evento que se realizó el día 8 de octubre, en el predio del Jardín Botánico Alberto Roth, se presentó como una oportunidad clave para estimular el interés científico y promover un aprendizaje activo en la provincia.

Con esta propuesta, se buscó motivar a los estudiantes a explorar el fascinante mundo de la ciencia a través de la exhibición de trabajos de laboratorio y tecnologías innovadoras.

Se esperaba que esta experiencia no solo despertara la curiosidad natural de los jóvenes, sino que también les ayudara a desarrollar habilidades cognitivas esenciales, tales como la formulación de preguntas, la observación y el pensamiento crítico.

Para ello, se ofrecieron talleres prácticos y presentaciones interactivas que enriquecieron tanto su vida académica como personal.

Además, el evento integró la ciencia con los diversos niveles educativos, alineando las actividades científicas a los contenidos curriculares.
Esta iniciativa facilitó a los estudiantes comprender la aplicación de la ciencia en situaciones reales y cotidianas, demostrando su relevancia en la vida diaria.

Uno de los aspectos más destacados de la “Semana de las Ciencias” fue su enfoque en promover la colaboración entre estudiantes, docentes y profesionales del ámbito científico.

Este entorno facilitó la interacción y el establecimiento de redes, lo que puede resultar crucial para futuros proyectos académicos y profesionales.

La importancia de esta jornada radicó – no solo – en la generación de conocimientos, sino también en su capacidad para evidenciar de qué manera progresivamente se originan nuevas tecnologías que impactan positivamente en la sociedad.

Por esta razón, las instituciones dedicadas al conocimiento realizaron actividades de esta naturaleza, contribuyendo al desarrollo de tecnologías que sostienen la biodiversidad y ofrecen estrategias efectivas para enfrentar desafíos como el cambio climático, el desarrollo de bioinsumos y la optimización del uso de recursos naturales.

La “Semana de las Ciencias” fue un acontecimiento significativo en la vinculación de la ciencia con la educación en Misiones, sembrando las semillas del conocimiento en las futuras generaciones.

Se esperaba que este evento no solo inspirara a los estudiantes, sino que también generara un impacto duradero en su percepción y relación con la ciencia y la tecnología.